¿QUIÉNES SOMOS?

EAPN
Fue fundada en 1990, son las siglas que identifican a la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social. EAPN es una agrupación independiente que aglutina a Organizaciones no Gubernamentales que participan activamente en la Lucha Contra la pobreza y la exclusión social en los Estados Miembros de la Unión Europea.
OFICINA CENTRAL
La oficina central de la EAPN se encuentra en Bruselas, y tiene un status consultivo con el Consejo de Europa, por lo que se configura como un grupo importante de presión a nivel europeo.
EAPN ESTÁ COMPROMETIDA
en la erradicación de la pobreza y la exclusión social. Busca permitir que aquellas personas que sufren pobreza y exclusión social puedan ejercer sus derechos y deberes, así como romper con su aislamiento y su situación, tiene como objetivo principal situar ambas cuestiones en el centro de los debates políticos de la Unión Europea.
EAPN-ES
En nuestro país, EAPN ESPAÑA nace en 1991 y se refunda en 2004 como red de ONG comprometidas por la inclusión social de personas que sufren pobreza y exclusión social. Está compuesta por 19 EAPN autonómicas y 16 entidades de ámbito estatal, todas ellas de carácter no lucrativo y con un componente común: la lucha contra la pobreza y la exclusión social.



OBJETIVO DE EAPN-CANARIAS
Establecer mecanismos de relación y coordinación entre las diferentes entidades asociadas que trabajan con personas en riesgo de exclusión social, articulando unitariamente la representación, y de ahí la interlocución ante las diferentes administraciones, de tal forma que puedan defender los intereses generales de los colectivos desfavorecidos de una forma coordinada, facilitando la actuación de las entidades asociadas.
FINES DE LA RED
TERRITORIAL DE CANARIAS
PROMOVER Y ACRECENTAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA DE LAS ACCIONES
Promover y acrecentar la eficacia y eficiencia de las acciones de lucha contra la pobreza y la exclusión dentro del marco de la Comunidad Autonómica
de Canarias.
COLABORAR EN LA DEFINICIÓN DE LAS POLÍTICAS
Colaborar en la definición de las políticas que directa o indirectamente inciden en el fenómeno de la pobreza y al diseño de los programas de
lucha contra la misma y la exclusión social.
SERVIR DE NEXO DE UNIÓN
Servir de nexo de unión entre los miembros de la Red, con el fin de mantener contactos, intercambios de experiencia e información, unidad y
apoyo mutuo ante los problemas comunes, dotándose para ello de los medios de expresión y comunicación necesarios.
ASEGURAR LA FUNCIÓN DE GRUPO DE PRESIÓN
Asegurar la función de grupo de presión, denuncia y reivindicación a favor de las personas y grupos en situación de pobreza y exclusión social.
PROYECTOS EAPN CANARIAS
Proyecto piloto de itinerarios de inclusión digital y sociolaboral. El Objetivo del proyecto es abordar la brecha digital y la baja empleabilidad que afecta a las personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital y de la Prestación Canaria de Inserción mediante itinerarios formativos y laborales adaptados a sus características socioeducativas y capacidades digitales.
Proyecto Non Take Up. Se trata de un proyecto que quiere identificar las barreras de porqué las personas que necesitan el IMV (Ingreso Mínimo Vital) no lo están obteniendo siendo elegibles, además de movilizarlas para que obtengan dicha prestación implementando una estrategia outreach de asesoramiento y acompañamiento.
INTEGRA CIUDADANÍA:
Integra Ciudadanía: Inclusión social desde la participación. Desde la Secretaría Técnica de la red se busca promover la inclusión social desde la participación de personas en situación de pobreza y exclusión y de las profesionales y voluntariado que intervienen con este colectivo.