El viaje oficial que ha llevado en los últimos días al Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a las Islas Canarias recaló ayer en la sede de REDLAB Canarias.
Acompañado por su equipo y por el Delegado de Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, José Luis Escrivá realizó una visita al equipo técnico del proyecto, que tuvo la oportunidad de presentar la iniciativa y los avances realizados hasta el momento en la implementación del mismo.
Actor clave para el desarrollo de REDLAB Canarias, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones financia, supervisa y evalúa el proyecto REDLAB en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos de la Unión Europea (NextGenerationEU).
El contexto de dichos fondos es la crisis de los últimos dos años, origen de una serie de fondos extraordinarios enmarcados en el conjunto financiero NextGenerationEU que pretenden hacer frente a las consecuencias causadas por el coronavirus.
Para acceder a uno de estos fondos, -el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia-, todos los Estados miembros, incluida España, han tenido que presentar un Plan de Recuperación y Resiliencia y ser aprobado por la Comisión Europea. El Plan español cuenta con cuatro ejes transversales, diez políticas palanca y treinta componentes.
REDLAB Canarias se encuadra concretamente en el Componente 23 “Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”, encuadrado en el área política VII “Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo”.
El componente 23 parte del reconocimiento de un mercado laboral que “arrastra desde hace décadas importantes desequilibrios”. El proyecto REDLAB Canarias pretende, precisamente, abordar un aspecto de dichas desigualdades, concretamente la brecha digital que afecta a personas vulnerables perceptoras del Ingreso Mínimo Vital y la Prestación Canaria de Inserción. Mediante itinerarios formativos adaptados a sus necesidades, se persigue mejorar la inclusión digital y social de estas personas, y mejorar sus posibilidades de empleo, garantizando así su participación social y acceso a derechos.
Más información en www.redlabcanarias.org